El Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos.
El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua
española de la Real Academia Española.
Acceso a internet
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares
incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra
óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con
tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas
y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están
disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares
públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para
usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de
Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos
públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso
público, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son
muy visitada para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito
bancario, pago en línea, etc. Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes
informáticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les
reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser
los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalámbricos,
tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para
todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no
tiene por qué estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o
incluso una ciudad entera puede ser activado.
Navegadores Web
La comunicación entre el servidor web y el navegador se
realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan
otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada
en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en
lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas
integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los
protocolos NNTP, IMAP y POP.
Buscadores Web
Los buscadores web o motores de búsqueda, son sistemas
informáticos que nos dan la posibilidad de consultar una gigantesca base de
datos para encontrar páginas web. Los Buscadores de Internet brindan a los
cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan de una forma
rápida, ágil y sencilla.
Para acceder a esta información, el usuario tiene que
acceder mediante los diferentes navegadores de internet que existen como Chrome
o Firefox…., despues entrar es el navegador tendrá que acceder a un buscador e
introducir una palabra clave o keyword. Acto seguido, el buscador te responderá
con la información en forma de listados de diferentes páginas web relacionado a
la palabra clave que el usuario introduce en el buscador web.
Los buscadores web incorporan automáticamente páginas web
mediante programas informáticos llamados “Spider“, encargado de localizar de
forma automatizada y metódica todas esas actualizaciones que se producen en los
millones de web sites cada segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario